sábado, 20 de noviembre de 2010
Fundación Wikimedia Campaña 2010

La organización sin fines de lucro que mantiene la famosa enciclopedia de Internet Wikipedia, necesita US$16 millones para que el quinto sitio web más popular del mundo pueda seguir funcionando. Según publica el diario online de tecnología de chile Transmedia, la fundación necesita el dinero para que “Wikipedia y sus proyectos hermanos puedan permanecer gratuitamente disponibles para la gente alrededor del mundo”.
La fundación detrás de Wikipedia dio a conocer un informe de comScore de septiembre, que sitúa a la enciclopedia en Internet en el doceavo puesto de los sitios Web más visitados en Estados Unidos con casi 80 millones de visitas únicas. Google tiene 180 millones de visitas y Facebook un poco menos de 150 millones. Pero el contenido en inglés de Wikipedia representa únicamente una quinta parte del contenido total.
Según la Fundación Wikimedia los costos de operación para 2010-2011 se estiman cercanos a los US$20 millones. El año pasado, la fundación recibió casi 250.000 donaciones individuales provenientes de más de 100 países con las que lograron la meta de los US$8 millones.
Pero este año, además de las donaciones en dinero, la fundación pide a los lectores que se conviertan en editores. El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, señaló que “durante los últimos 10 años, Wikipedia se ha convertido en un recurso público vital para cientos de millones de personas. Hemos llegado a necesitar que este disponible y que además sea gratis, sin parcialidades ni interferencias y sin publicidad”.
(Fuente: Observa. 18 de noviembre de 2010.)
viernes, 19 de noviembre de 2010
Fundación Wikimedia Campaña 2010
Cuando se consulta la enciclopedia aparece sobreimpresionado un aviso del fundador Jimmy Wales.
En el texto, Wales repasa brevemente la historia del proyecto -"muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia". El fundador recuerda que muchos dudaban de que un proyecto basado en voluntarios pudiese llegar a ser un importante compendio del conocimiento humano. "Todo por el sencillo propósito de compartir. Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos". Una década después, explica, más de 380 millones de personas usan Wikipedia cada mes, casi un tercio de la población con acceso a Internet. Wikipedia es el quinto sitio más popular de Internet, pero "los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante".
Wales se dirige al lector y le pide una donación porque "juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos".
Pérdida de editores Los problemas de dinero, sin embargo, no parecen tan acuciantes como la necesidad de mantener estable el número de editores que aportan o repasan los contenidos de la popular enciclopedia. Aunque el mensaje no hace referencia este extremo, ya el año pasado un investigador español, Felipe Ortega, de la Universidad Rey Juan Carlos, llamó la atención sobre la pérdida de capacidad de retención de editores.
(fuente: El País - Cyberpaís - 15 de noviembre de 2010)
sábado, 10 de julio de 2010
Consejo del día
viernes, 9 de julio de 2010
WM2010
Las charlas son
el Salón Concierto, Salón Verde, Salón Jazz, Salón Oak.

miércoles, 7 de julio de 2010
Consejo del día
jueves, 1 de julio de 2010
Consejo del día
Si necesitas una respuesta rápida o quieres hablar con miembros del proyecto sobre temas
de actualidad en la comunidad, entra a nuestro canal de IRC. #wikimedia-uy
miércoles, 9 de junio de 2010
Wikipedia Cambia
- Apariencia e interfaz: Se ha introducido un nuevo diseño llamado Vector que hace más fácil de encontrar las funciones básicas.
- Navegación: Se ha mejorado la página de navegación tanto para las páginas de lectura como para edición. Ahora, las opciones en la parte superior de cada página muestran más claramente si se está editando o simplemente leyendo. Los enlaces del menú izquierdo incluyen secciones plegables que permiten mantener ocultas las opciones menos usadas, manteniéndolas a la vez accesibles.
- Mejoras en la edición: Se ha reorganizado la barra de edición para hacer más fácil su uso. Ahora, modificar páginas es más simple e intuitivo. Además, se añadió una aplicación para simplificar la inclusión de tablas en los artículos.
- Asistente de enlaces: Una herramienta fácil de utilizar que permite añadir enlaces hacia otros artículos de Wikipedia o hacia sitios externos.
- Mejoras en la búsqueda: Las sugerencias de búsqueda han sido mejoradas para poder encontrar los artículos de manera más rápida.
- Creador de libros: Permite compaginar un libro, que luego puede ser impreso, seleccionando artículos de Wikipedia y añadiéndolos a un Creador de libros. Los artículos serán transformados en un archivo PDF (u OpenDocument).
- Actualización del logo: El logo de Wikipedia, mundialmente conocido, ha sido actualizado. Fue recreado en 3D, representando aún más idiomas, en tanto que se cambió la tipografía a Linux Libertine.
Wikipedia, la enciclopedia libre, anuncia un cambio integral de su apariencia, mejorando algunas funcionalidades para simplificar la navegación y facilitar el acceso a sus contenidos. Esta es la primera iniciativa de envergadura encarada por la Fundación Wikimedia junto a miles de voluntarios para modificar la interfaz de la enciclopedia. Afectará inicialmente a nueve idiomas: japonés, alemán, francés, ruso, italiano, polaco, portugués, holandés y español.
¿Quiénes somos?

